Desde que me siento “guilty pleasure” soy mas feliz.
Es la primera vez que formo parte de un GR (club de lectura) ¡Odio los acrónimos! y llevo un par de días leyendo y contestando mensajes sobre el libro que estamos leyendo.
Me siento como en un chat “intelectual” (que siempre a una le parece más llevadero que quedarse simplemente en cotilleos del día a día o en cómo le comen las niñas).
Todavía me tengo que organizar un poco. Creo que al final tendré que ponerme en casa tranquilamente por las noches a pensar lo que digo (lo reconozco, ahora lo escribo en el trabajo ¡glups!) porque en general hay bastante nivel. La gente rebate las ideas dichas en anteriores mensajes y a mí no me cunde porque no puedo estar tan concentrada como para evaluar lo que dice el resto de la gente.
Así que por ahora copio las opiniones en un documento con idea de hacer un especie de diario de cada uno de los capítulos (será lento porque no hemos pasado de la introducción) y lo releo en casa tranquilamente para enterarme bien de lo que se ha dicho.
Al final tendré que sacar el ordenador de segunda mano en el que juegan mis hijas para ponerme más en serio con ello.
Yo que trabajo en el mundo de las bibliotecas (no en una biblioteca) veo que en los últimos tiempos se ha generalizado la organización de clubes de lectura.
Siempre había pensado que parece un poco complicado juntarse con personas que no conoces de nada y contar tus impresiones. Aunque en teoría no hay que hablar de tu vida privada, al final lo que se dice en estos casos siempre son ideas personales. ¡No creo a los escritores que dicen que no hay nada de su vida privada en sus libros!
Pues bien, he cambiado de opinión, ahora me parece muy fácil y por correo electrónico más. Una se puede esconder más fácil así que dando la cara.
Nueva RESEÑA
Hace 4 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario